BLOG
¡Aún puedes entrar en los nuevos cursos de Especialistas y/o Máster!
Los docentes del Instituto de Interacción ya estamos sacando punta a nuestros lápices y preparando nuestras carpetas. Estamos repasando los ejercicios, la bibliografía, los videos… Tenemos prácticamente todo listo aunque sabemos que aún llegarán novedades. ...
Saber más sobre: EL EMDR
Quizás hayas oído hablar sobre esta nueva técnica psicológica pero no tengas muy claro en qué consiste. Vamos a tratar de aclarar algunos aspectos clave sobre ella. De acuerdo con la teoría del procesamiento adaptativo de la información de Francine Shapiro (1987),...
Alumn@s que crecen en autonomía, autoaceptación, propósito de vida… y más. ¿Te apuntas?
Es una alegría para nosotr@s compartir un resumen del resultado del estudio que hemos llevado a cabo con l@s alumn@s de nuestros Especialistas/Máster matriculados en el curso 2022-23. Ya en tiempos pasado, en el Instituto de Interacción se llevaron a cabo diferentes...
Serie Lecturas y Reflexiones VII: Harry Domela y la identidad
Leo “El príncipe impostor”, subtitulada “Vida y aventuras de Harry Domela escritas por él mismo en la prisión de Colonia entre enero de junio de 1927”. Como su título revela, se trata de una biografía, pero resulta revelador que está escrita cuando su autor y...
Serie Lecturas y Reflexiones VI: Frankenstein y las oportunidades vitales
Leo (realmente releo) “El año del verano que nunca llegó” de William Ospina sobre las circunstancias que rodearon el nacimiento del mito de Frankenstein, la inmortal novela de Mary Shelley. Se trata de un libro peculiar que mezcla crítica literaria, ensayo histórico,...
Con amor en el corazón hacia Javier Ortigosa
Texto: Daniel Troyse. Fotografía: Rodrigo Gurrea El próximo 21 de julio se cumplirán 7 años desde que nuestro querido Javier Ortigosa nos dejó. Seguramente, para cada una de nosotras, esto evocará experiencias diferentes. Tal vez para algunas de ustedes su nombre solo...
Serie Lecturas y Reflexiones V: El miedo como factor de protección
Leo “Locura nuclear” de Serphi Plokhy un relato bastante pormenorizado del momento más delicado de la guerra fría, probablemente el que más cerca estuvo de desembocar en una guerra nuclear. Se trata de la historia de la crisis de los misiles cubanos. Está escrito por...
«En la vida nos jugamos casi toda nuestra identidad y felicidad en los grupos de los que formamos parte” Javier García Forcada
Nuestro querido compañero, Javier García Forcada acaba de publicar otro nuevo libro. En esta ocasión centrado en uno de sus grandes temas de interés: los grupos. “Dinámicas de grupos. Aprender a convivir, trabajar y dirigir grupos” ofrece un rico material para...
Serie Lecturas y Reflexiones IV: Drácula, la noche y lo instintivo
Leo por segunda vez en mi vida “Drácula” de Bram Stoker, una historia que tiene la peculiaridad de las que alcanzan la categoría de mito, es decir, que todo el mundo la conoce aunque pocos hayan leído la novela hoy en día. Aunque fundamentalmente el cine se ha ocupado...
¿Para que sirve un Grupo de Duelo?
Paloma Rosado y Marta Fernández-Torres, psicóloga y terapeuta especializada en duelo, son las facilitadoras del Grupo de Duelo por la muerte de un ser querido. Se conocieron hace más de 20 años, cuando la segunda acompañó a la primera en una pérdida personal y llevan...
¡Aún puedes entrar en los nuevos cursos de Especialistas y/o Máster!
Los docentes del Instituto de Interacción ya estamos sacando punta a nuestros lápices y preparando nuestras carpetas. Estamos repasando los ejercicios, la bibliografía, los videos… Tenemos prácticamente todo listo aunque sabemos que aún llegarán novedades. ...
Saber más sobre: EL EMDR
Quizás hayas oído hablar sobre esta nueva técnica psicológica pero no tengas muy claro en qué consiste. Vamos a tratar de aclarar algunos aspectos clave sobre ella. De acuerdo con la teoría del procesamiento adaptativo de la información de Francine Shapiro (1987),...
Alumn@s que crecen en autonomía, autoaceptación, propósito de vida… y más. ¿Te apuntas?
Es una alegría para nosotr@s compartir un resumen del resultado del estudio que hemos llevado a cabo con l@s alumn@s de nuestros Especialistas/Máster matriculados en el curso 2022-23. Ya en tiempos pasado, en el Instituto de Interacción se llevaron a cabo diferentes...
Serie Lecturas y Reflexiones VII: Harry Domela y la identidad
Leo “El príncipe impostor”, subtitulada “Vida y aventuras de Harry Domela escritas por él mismo en la prisión de Colonia entre enero de junio de 1927”. Como su título revela, se trata de una biografía, pero resulta revelador que está escrita cuando su autor y...
Serie Lecturas y Reflexiones VI: Frankenstein y las oportunidades vitales
Leo (realmente releo) “El año del verano que nunca llegó” de William Ospina sobre las circunstancias que rodearon el nacimiento del mito de Frankenstein, la inmortal novela de Mary Shelley. Se trata de un libro peculiar que mezcla crítica literaria, ensayo histórico,...
Con amor en el corazón hacia Javier Ortigosa
Texto: Daniel Troyse. Fotografía: Rodrigo Gurrea El próximo 21 de julio se cumplirán 7 años desde que nuestro querido Javier Ortigosa nos dejó. Seguramente, para cada una de nosotras, esto evocará experiencias diferentes. Tal vez para algunas de ustedes su nombre solo...
Serie Lecturas y Reflexiones V: El miedo como factor de protección
Leo “Locura nuclear” de Serphi Plokhy un relato bastante pormenorizado del momento más delicado de la guerra fría, probablemente el que más cerca estuvo de desembocar en una guerra nuclear. Se trata de la historia de la crisis de los misiles cubanos. Está escrito por...
«En la vida nos jugamos casi toda nuestra identidad y felicidad en los grupos de los que formamos parte” Javier García Forcada
Nuestro querido compañero, Javier García Forcada acaba de publicar otro nuevo libro. En esta ocasión centrado en uno de sus grandes temas de interés: los grupos. “Dinámicas de grupos. Aprender a convivir, trabajar y dirigir grupos” ofrece un rico material para...
Serie Lecturas y Reflexiones IV: Drácula, la noche y lo instintivo
Leo por segunda vez en mi vida “Drácula” de Bram Stoker, una historia que tiene la peculiaridad de las que alcanzan la categoría de mito, es decir, que todo el mundo la conoce aunque pocos hayan leído la novela hoy en día. Aunque fundamentalmente el cine se ha ocupado...
¿Para que sirve un Grupo de Duelo?
Paloma Rosado y Marta Fernández-Torres, psicóloga y terapeuta especializada en duelo, son las facilitadoras del Grupo de Duelo por la muerte de un ser querido. Se conocieron hace más de 20 años, cuando la segunda acompañó a la primera en una pérdida personal y llevan...