BLOG
Serie Psico & Historia X – La O.N.U o los beneficios de la comunicación
En abril de 1945, antes incluso de que terminase la II Guerra mundial, cuando casi toda Europa, el norte de África y varios países de Asia se encontraban destrozados por la contienda, representantes de 50 naciones se reunieron en San Francisco. La idea inicialmente...
¿Quieres tener relaciones más auténticas y enriquecedoras?
Hablamos con Rodrigo Gurrea y Daniel Troyse, psicólogos y docentes en el curso online del Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers. Les hacemos unas preguntas para profundizar en algunos de los aspectos más interesantes de esta formación, cuya nueva edición...
Es tiempo de esperanza. Feliz Navidad 2022
Así lo creemos en el Instituto de Interacción. A pesar de las guerras y hambrunas, los graves problemas del clima y el escaso compromiso de las instituciones, las pérdidas y dolores individuales o familiares… es tiempo de esperanza. “Sed realistas: 'tened esperanza’,...
¿Quieres pertenecer a la Asociación Laureano Cuesta? ¿Y a la FEAP?
La Asociación Laureano Cuesta nace de la actividad en el campo de la Psicología Humanista desarrollada por el Instituto de Interacción y Dinámica Personal. El Instituto ha trabajado en el área de la salud mental y de la formación humana desde el año 1968. En sus...
Serie Psico & Historia IX – Los leones de Tsavo o los miedos humanos
Mientras empiezo a escribir este artículo no puedo dejar de pensar que mañana modero un debate ante 70 personas y no puedo evitar que la anticipación de esa situación me produzca una especie de desasosiego, de inquietud, de nerviosismo, de algo a lo que no me atrevo a...
Serie Psico & Historia VIII – La Misión Apollo XIII o la relación de ayuda
El 11 de abril de 1970 el Apollo XIII despegó desde el centro espacial John F. Kennedy, en Florida con la misión de alunizar, en la que hubiera sido la tercera vez (tras las misiones Apollo XI y Apollo XII) en que el ser humano hubiera puesto un pie en la luna. La...
El valioso trabajo de los grupos
Desde los orígenes del Instituto de Interacción, el trabajo con los grupos ha ocupado un lugar muy especial. Porque participar en un grupo de trabajo, terapéutico o de ayuda mutua permite acceder a un espacio de seguridad que invita a practicar con otros, iguales, una...
Serie Psico & Historia VII – El Escándalo ‘Watergate’
El 17 de junio de 1972, cinco hombres fueron detenidos por allanamiento en la Sede del Comité Nacional del Partido Demócrata en Washington D.C. Poco después de la medianoche, un guardia de seguridad del complejo de edificios Watergate, donde se encontraba dicha sede,...
Redescubrir a Jesus a la luz de Oriente. 3ª parte
Por: John Martin Sahayananda, monje benedictino El próximo jueves 27 de octubre, el autor de estos textos -John Martin Sahayananda- ofrecerá una charla gratuita para el Instituto de Interacción. Aprovecharemos su visita a España para poder oírle en directo pero como...
La esencia se renueva y permanece al mismo tiempo
Han pasado muchos años, muchos grupos de formación, muchas personas con sus particulares biografías a cuestas… desde aquel primer seminario anual de 1968. Una serie de encuentros que se celebraban los martes y jueves por la tarde y que puso la semilla del Instituto...
Serie Psico & Historia X – La O.N.U o los beneficios de la comunicación
En abril de 1945, antes incluso de que terminase la II Guerra mundial, cuando casi toda Europa, el norte de África y varios países de Asia se encontraban destrozados por la contienda, representantes de 50 naciones se reunieron en San Francisco. La idea inicialmente...
¿Quieres tener relaciones más auténticas y enriquecedoras?
Hablamos con Rodrigo Gurrea y Daniel Troyse, psicólogos y docentes en el curso online del Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers. Les hacemos unas preguntas para profundizar en algunos de los aspectos más interesantes de esta formación, cuya nueva edición...
Es tiempo de esperanza. Feliz Navidad 2022
Así lo creemos en el Instituto de Interacción. A pesar de las guerras y hambrunas, los graves problemas del clima y el escaso compromiso de las instituciones, las pérdidas y dolores individuales o familiares… es tiempo de esperanza. “Sed realistas: 'tened esperanza’,...
¿Quieres pertenecer a la Asociación Laureano Cuesta? ¿Y a la FEAP?
La Asociación Laureano Cuesta nace de la actividad en el campo de la Psicología Humanista desarrollada por el Instituto de Interacción y Dinámica Personal. El Instituto ha trabajado en el área de la salud mental y de la formación humana desde el año 1968. En sus...
Serie Psico & Historia IX – Los leones de Tsavo o los miedos humanos
Mientras empiezo a escribir este artículo no puedo dejar de pensar que mañana modero un debate ante 70 personas y no puedo evitar que la anticipación de esa situación me produzca una especie de desasosiego, de inquietud, de nerviosismo, de algo a lo que no me atrevo a...
Serie Psico & Historia VIII – La Misión Apollo XIII o la relación de ayuda
El 11 de abril de 1970 el Apollo XIII despegó desde el centro espacial John F. Kennedy, en Florida con la misión de alunizar, en la que hubiera sido la tercera vez (tras las misiones Apollo XI y Apollo XII) en que el ser humano hubiera puesto un pie en la luna. La...
El valioso trabajo de los grupos
Desde los orígenes del Instituto de Interacción, el trabajo con los grupos ha ocupado un lugar muy especial. Porque participar en un grupo de trabajo, terapéutico o de ayuda mutua permite acceder a un espacio de seguridad que invita a practicar con otros, iguales, una...
Serie Psico & Historia VII – El Escándalo ‘Watergate’
El 17 de junio de 1972, cinco hombres fueron detenidos por allanamiento en la Sede del Comité Nacional del Partido Demócrata en Washington D.C. Poco después de la medianoche, un guardia de seguridad del complejo de edificios Watergate, donde se encontraba dicha sede,...
Redescubrir a Jesus a la luz de Oriente. 3ª parte
Por: John Martin Sahayananda, monje benedictino El próximo jueves 27 de octubre, el autor de estos textos -John Martin Sahayananda- ofrecerá una charla gratuita para el Instituto de Interacción. Aprovecharemos su visita a España para poder oírle en directo pero como...
La esencia se renueva y permanece al mismo tiempo
Han pasado muchos años, muchos grupos de formación, muchas personas con sus particulares biografías a cuestas… desde aquel primer seminario anual de 1968. Una serie de encuentros que se celebraban los martes y jueves por la tarde y que puso la semilla del Instituto...