Presentación
El Enfoque Centrado en la Persona conduce a un proceso de toma de consciencia de la experiencia real y reestructuración de la propia identidad a través del establecimiento de una sólida alianza con el facilitador, y de la escucha matizada de los significados profundos de su experiencia. Dos de sus presupuestos básicos son:
- El ser humano tiene una tendencia inherente hacia el crecimiento.
- La relación que se crea entre el profesional y el cliente es determinante en el proceso de crecimiento del cliente.
El facilitador, por medio de la actitud de la empatía, la aceptación incondicional y la congruencia, establece una relación de seguridad psicológica con la persona que le permitirá la entrada progresiva en su mundo interno, el avance hacia la toma de consciencia de la experiencia real y el reconocimiento de sus verdaderas prioridades, necesidades o metas.
Ofrece un enfoque enriquecedor del crecimiento personal y de las relaciones humanas para profesionales del ámbito sanitario (psicólog@s, médic@s y psiquiatras, enfermer@s…) y otros ámbitos profesionales (maestr@s, comunicadores, trabajadores y educadores sociales, coaches, abogad@s…) y especialistas en la relación de ayuda (voluntari@s, miembros de ONGS….).
Metodología
Formación práctica y experiencial
- El alumno trabaja con el doble rol cliente-terapeuta en grupo, pareja e individual.
- Se observa la práctica terapéutica de los profesores en el aula
- Se aprende viendo el trabajo práctico de otros compañeros
- Se debate sobre las sesiones llevadas a cabo
- Se leen y comentan las obras más representativas de la Teoría Centrada en la Persona
Objetivos
Proporcionar una experiencia que facilite el trabajo de desarrollo personal imprescindible para la práctica psicoterapéutica.
- Dotar al alumno de herramientas metodológicas y técnicas de cara a la práctica profesional como terapeuta individual o de grupo, así como para otras aplicaciones dentro del campo educativo, social o sanitario.
- El alumno conocerá, tanto de forma teórica como práctica, el Enfoque Centrado en la Persona, aplicado a grupos, a la entrevista individual y de pareja..
Evaluación
Se sigue un método de evaluación continua en la que se valora:
- Asistencia a clase, interés y participación
- Grado de implicación personal
- Trabajos realizados sobre lecturas obligatorias
- Realización de las prácticas como terapeuta
- Incorporación de las actitudes adecuadas, así como de las herramientas técnicas necesarias
Información
El seguimiento y superación del curso ofrece dos titulaciones:
- Psicólog@s, médic@s o estudiantes de último curso de estos grados: Especialista en Psicoterapia Centrada en la Persona
- Otras titulaciones universitarias o estudiantes de cursos menores: Especialista en Asesoramientos Psicológico de Orientación Centrada en la Persona
- Curso de modalidad semipresencial en formato semanal
*La formación se hará de forma presencial siempre que la normativa vigente así lo permita, sustituyéndose por un formato on-line de idéntico número de horas cuando no sea posible el encuentro físico.
*El desarrollo del programa formativo queda supeditado a la existencia del número mínimo de alumnos necesarios
Otros datos
Fechas: Octubre 2022 – Junio 2023
Horario: Lunes de 16:00 a 20:00 horas
Los fines de semana: 8-9 de Octubre y 1-2 de Julio
Primer fin de semana: viernes 8 de Octubre de 16 a 18 horas y sábado 9 de 10 a 14 horas.
Duración: 200 horas
El curso se llevará a cabo en la sede
Acreditación: Al finalizar el Máster y a través de la Asociación de Psicoterapeutas Laureano Cuesta, ya seas Psicólogo o Médico, es posible realizar los trámites para poder formar parte de la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas), institución que agrupa a la mayor parte de asociaciones científico-profesionales de psicoterapeutas desde su fundación en 1992 en España. Además te posibilitará también obtener el ECP (European Certificate for Psychotherapy) reconocido por la EAP (European Association for Psychotherapy), que es un aval y garantía de calidad dentro del marco de la comunidad europea
Programa
MÓDULOS BÁSICOS
- Breve biografía de Carl Rogers
- Carl Rogers en la psicología humanística.
- NOCIONES CLAVES de la orientación centrada en la persona.
- CAMPOS DE APLICACIÓN DE ESTA ORIENTACIÓN: Psicoterapia, Educación, Grupos, Empresa, Psicoterapia de pareja.
La Psicoterapia centrada en la persona, DOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES
- La Tendencia a la actualización del organismo,
- La Idea del Yo.
Las TRES ACTITUDES básicas y su aplicación a la psicoterapia:
- El concepto de actitud,
- La actitud de la congruencia. Definición,
- La actitud de la empatía. Definición,
- La actitud de la consideración positiva incondicional. Definición.
La técnica:
- Como se transmiten las actitudes: La técnica. Análisis a partir de una entrevista de C. Rogers,
- Los reflejos: Definición y tipos, Funciones y efectos, Aplicaciones en los distintos momentos del proceso terapeútico,
- Intervenciones correspondientes a la etapa existencial, recogidas por Fraber y Brink, en La Psicoterapia de C. Rogers,
- La Automanifestación o la expresión de los sentimientos en terapia. Qué, cuando y como expresar sentimientos. Implicaciones de esta intervención.
El proceso terapéutico:
- Distintas fases o momentos del proceso. Características propias.
- Rasgos que implican avance terapéutico. Instituto de Interacción y Dinámica Personal
- El proceso en la práctica. Análisis a partir de un caso clínico.
Teoría de la personalidad:
- Características generales de la teoría,
- Primera teoría de la Personalidad recogida en la Psicoterapia Centrada en el Cliente,
- Segunda teoría de la Personalidad recogida en Psicoterapia y Relaciones Humanas.
- La persona que funciona plenamente
Introducción al trabajo de los conflictos interpersonales desde el enfoque centrado en la persona:
- Introducción,
- Objetivos generales y específicos de esta terapia,
- El continuo de la consciencia en el trabajo terapéutico de los conflictos interpersonales,
- Las actitudes centradas en la persona en los conflictos interpersonales.
- La técnica: herramientas de trabajo del enfoque Centrado en la Persona aplicadas a los conflictos interpersonales. Otras herramientas de intervención.
Financiación
Precio: Precio: 2.650€
Forma de pago: 265€ de matrícula y 9 mensualidades de 265€ cada una. Se aplicará un descuento del 2,5% si se desembolsa el importe de la matrícula antes del 15 de julio y un 2,5% adicional si se abona el resto del precio en dos cuotas (octubre 2022 y enero 2023)
No incluye alojamiento y manutención durante la Dinámica de Grupos en El Escorial, que se abonará en el momento de realizar el curso. No incluye las tasas correspondientes a la obtención del título.
Profesores
Eulalia Gil Ojeda. Licenciada en Psicología con formación en la psicoterapia en los enfoques Humanista, Psicoanálisis, Psicodrama y EMDR, (por la EMDR Europe Association). Pertenece al Instituto de Interacción y Dinámica Personal desde el año 1987.
Ha formado terapeutas en la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua (Nicaragua) y ha colaborado con distintas Instituciones y ONGs en la formación de educadores y animadores sociales en España, Nicaragua y República Dominicana. Coautora de “Psicoterapias Humanistas. Una mirada actual” (UOC)
Rodrigo Gurrea. Psicólogo Humanista. Máster en Psicoterapia individual, de pareja y de grupo con un enfoque humanista, impartido por el Instituto Laureano Cuesta en Madrid. Terapeuta, coach, facilitador, monitor y profesor con 11 años de experiencia en el ramo de la psicología, recursos humanos y educación.