Sembrando mentes sanas
CURSO PRESENCIAL. PARA ADOLESCENTES DE 12 A 15 AÑOS
- Presentación
- Dirigido a
- Objetivos
- Contenidos
- Metodología
- Competencias
- Otros datos
- Profesores
Presentación
Conocerte es lo mejor que puedes hacer por ti. ¿Por qué este taller?
- Te conozcas bien y te valores
- Identifiques tus recursos personales
- Desarrolles capacidades y talentos
-
Aumentar la confianza en tí
-
Aprendas a gestionar emociones y miedos
-
Te sientas capaz de superar dificultades
-
Para decidir con más criterio cuestiones que influirán en tu futuro
-
Aprender a decir "NO"
-
Actuar en situaciones conflictivasMejorar
-
las relaciones de empatía con los demás
-
Encontrar motivación y conseguir lo que te propongas
-
Crear relaciones sanas y satisfactorias con los demás
Dirigido a:
- Chicos, chicas, chiques, LGTBI, Trans, Queer... de 12 a 15 años.
- Alegres, tristes, tímidos, introvertidos, habladores, soñadores, racionales, tiernos...
Para tí, y también para tí.
Objetivos
- Entrenar la inteligencia emocional
- Aumentar la autoestima sana.
- Mejorar el conocimiento de las propias emociones.
- Mejorar el conocimiento de las propias emociones.
- Adoptar una actitud positiva en la vida.
- Lograr una mayor independencia interpersonal.
- Desarrollar la capacidad de prevenir y controlar el estrés, ansiedad y estados depresivos.
- Adoptar una actitud positiva en la vida.
- Desarrollar la tolerancia a la frustración.
Contenidos
- Inteligencia emocional
- Conocimiento de las propias emociones
- Comprensión y regulación de emociones
- Automotivación
- Empatía
- Resolución de conflictos
- Habilidades de vida
- Conciencia corporal
- Autoestima
- Alfabetización emocional
- Regulación emocional
- Reconocimiento de errores
Metodología
Generar espacios de confianza que permitan expresarse con libertad mediante dinámicas participativas.
Provocar que los adolescentes compartan sus puntos de vista para el crecimiento personal de cada uno de ellos.
Cuestionar creencias ya estancadas en cada uno, con la intención de mover y fluir algo nuevo.
Invitar a la reflexión personal.
Orientar a la acción.
Enfocar el cuerpo como vehículo de emociones.
Competencias
COMPETENCIA INTRAPERSONAL
1- CONCIENCIA EMOCIONAL
- Lo que sentimos
- Poner nombre a las emociones que sentimos
- Identificar y ser consciente de las emociones de las demás personas
- Comprender el significado y las ventajas y desventajas de cada una de las emociones.
2- REGULACIÓN EMOCIONAL
- Estrategia de regulación emocional: diálogo interno, relajación, reestructuración cognitiva.
- Estrategia para el desarrollo de emociones positivas.
- Regulación de sentimientos e impulsos.
3- AUTONOMÍA EMOCIONAL
- Tener confianza en uno mismo.
- Tener autoestima.
- Pensar positivamente
- Automotivarse
- Tomar decisiones de manera adecuada.
- Responsabilidad de forma relajada y tranquila
COMPETENCIA INTERPERSONAL
1- HABILIDADES SOCIEMOCIONALES
- Escucha activa y dinámica a las otras personas para hacerlas sentir importantes.
- Dar y recibir críticas de manera constructiva.
- Comprender al resto y conseguir que nos comprendan.
- Ser asertivos en nuestros comportamientos.
- Enfrentarse inteligentemente a los conflictos del día a día.
- Mantener buenas relaciones personales con las personas que vivimos o trabajamos.
2- HABILIDADES PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR PERSONAL
- Habilidades de organización (tiempo, trabajo, tareas cotidianas) y desarrollo personal y social
- Habilidades en la vida familiar, escolar y social.
- Actitud positiva y real ( mediante planes de acción individual) ante la vida.
Otros datos
PRECIO: 295 €
- FECHAS: Del 05 al 09 de Julio de 2021
- HORARIO: De 10:00 a 14:00 horas
- DURACIÓN: 20 horas
- PLAZAS: hay plazas limitadas (13 personas)
- MODALIDAD: Presencial. Sede: C/ Serrano, 136 28006 Madrid
Fecha limite para la inscripción hasta el 30 de Junio
Profesores
- Certificación en terapia centrada en la persona
- Certificado en disciplina positiva
- Experta en educación emocional
NECESITAMOS EDUCAR A NUESTROS NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA CREAR UN MUNDO MEJOR Y ESE ES MI PROYECTO: HACER FELIZ A LOS DEMÁS.