Libros

Compartimos aquí algunos títulos de libros creados por compañer@s o antigu@s compañer@s del Instituto de Interacción. Esperamos que los disfrutéis.

Tras años impartiendo cursos, coordinando y siendo terapeuta de grupos y trainer en las Dinámicas de Grupo de El Escorial del Instituto de Interacción, el autor decidió recopilar parte del material y de los conocimientos creados durante años para ponerlos al servicio del lector. Porque “queramos o no venimos de un grupo, vivimos normalmente con otros, trabajamos, compartimos nuestra afectividad y sexualidad, buscamos nuestra seguridad y deseamos expresar nuestro ser, nuestra libertad con otras personas”.

El autor se adentra en el poder de la palabra al profundizar en el conflicto interno que nace del contraste entre la belleza que la palabra adquiere en la poesía o el camino místico y la dureza y destrucción que ofrece en la política o los medios de comunicación. Con indignación y mirada crítica, Fernández-Martos se refiere a los salmos y nos invita a aprender de los maestros del lenguaje para construir puentes basados en el entendimiento y el amor a través de la comunicación.

Las páginas de este libro recrean diferentes dimensiones del acontecer humano en la historia individual y colectiva. La psicología y en ocasiones la fé nos ofrecen una palabra portadora de sentido. Siempre estamos aprendiendo a leer, a amar, a escuchar y acoger al otro. 

Un recorrido por las psicoterapias humanistas que, en el extenso mapa de las psicoterapias, han significado la capacidad de romper esquemas vigentes, considerando al ser humano como una globalidad bio-psico-socio-espiritual unificada y única. Poniendo el acento en la creatividad y el encuentro de dos personas iguales y expertas -psicoterapeuta y cliente-, en un tono profundo respetuoso y cálido.

A la vida de todos nosotros llegará -y posiblemente en más de una ocasión- la visita del dolor. ¿Escucharemos su mensaje de cambio o entraremos en el rechazo y la huida? ¿Lo atravesaremos con dignidad o caeremos en el victimismo? No, no es sencillo transitar por los momentos de pérdida y pesar pero es posible hacerlo e incluso expandirse y crecer en humildad con el potencial de movilización y desnudez que encierran.

Psicoterapeuta y visitador de cárceles, el autor tiene una relación muy especial con su Biblia, un libro usado a diario durante más de 41 años. Su apariencia se ha enriquecido con el uso y la intimidad, con dibujos, viñetas vividas, pequeñas frases manuscritas y preguntas sin respuesta.

Un libro, que como dice su subtítulo es «para personas diagnosticadas de la enfermedad bipolar, sus familiares y toda persona interesada en esta patología”. El grupo «Lloc de Trobada-Lugar de Encuentro» es como un recurso psicoeducativo sobre el trastorno bipolar, pero en él lo fundamental no son los temas ni su asimilación, sino las personas. En este libro se ofrecen numerosos materiales y su dinámica, utilizados en los encuentros, divididos en tres capítulos: crear grupo, aprendizajes generales y aprendizajes específicos de trastorno bipolar. 

Doscientos años después de la revolución que abrió las puertas a la modernidad, su propuesta sigue inconclusa. La arquitectura que se ha levantado en torno al lema ‘libertad, igualdad y fraternidad’ está desnivelada, Mientras que en nombre de los dos primeros principios se han ensayado propuestas políticas y leyes ¿dónde ha quedado la fraternidad en la construcción de nuestro mundo? La buena noticia es que las investigaciones neurocientíficas y psicológicas de los últimas treinta años le están empezando a hacerle justicia.

Unificarse personalmente y saber vivir y orar con la sabiduría del corazón es un itinerario que este libro pretende esbozar a la luz del Espíritu de Jesús. Ofrecido a los creyentes y a las personas en búsqueda de una espiritualidad profunda por la que caminar. 

Una reflexión extensa y documentada sobre la fórmula terapéutica de la Dinámica de Grupos. Un recorrido por los orígenes, su evolución hasta los años noventa y la propuesta de un modelo integrador.

Adiós, hola, no, sí, amor, poder, libertad, justicia, verdad… son algunas de las palabras seleccionadas por el autor para compartir su visión de la vida y su sentido desde una perspectiva psicológico-existencialista. Escrito en un verano pero gestado durante años desde la escucha psicoterapéutica y la comunicación humana, trata de iluminar el camino de la maduración.

Adiós, hola, no, sí, amor, poder, libertad, justicia, verdad… son algunas de las palabras seleccionadas por el autor para compartir su visión de la vida y su sentido desde una perspectiva psicológico-existencialista. Escrito en un verano pero gestado durante años desde la escucha psicoterapéutica y la comunicación humana, trata de iluminar el camino de la maduración.

Exner es una personalidad mundialmente reconocida por su trabajo de sistematización del test Rorschach en el llamado Sistema Comprehensivo. Adaptar sus formas de categorización y elaborar unas tablas de localización, calidad formal y respuestas populares con población española era una necesidad que estaba pendiente y que este libro cubre.

Vivimos en una sociedad profundamente injusta que nos quiere hacer creer que no es posible vivir de otra manera. Muchas personas de buena voluntad dicen que hay que comenzar por la escuela. Tienen razón. Por eso el Departamento de Renovación  Pedagógica de la FERE publica este proyecto educativo detallado, con su programación y didáctica,  como un Eje transversal educativo, basado en la Justicia y la Solidaridad.

Horario de secretaría 2023-24: L, M y J de 16 a 20 h. X de 15 a 19h