¿Qué necesitan lxs adolescentes de 12, 13.. 15 años de hoy?

Necesitan medios adecuados para que se llegue a ellos de una manera dinámica y profunda. Necesitan ser escuchados, comunicar en persona y conocer quiénes son, hacia dónde van, sus retos, sus miedos, sus virtudes y quiénes son las personas que tienen a su alrededor.

¿Cómo dirías que se relacionan con su familia? ¿Qué necesitan en ese contexto?

Lxs adolescentes de hoy se relacionan con sus familias desde la demanda, la no responsabilidad, el pedir y no dar, pero sobre todo desde el paraguas de la sobreprotección que las familias ofrecen desde el nacimiento hasta bien pasada la adolescencia provocando en ellos falta de autonomía, inseguridad e individualismo. En este contexto precisan de un encuentro con sus mayores basado en el respeto, la entrega, el saber que forman parte de un equipo familiar y que sus acciones son importantes para todos. La familia necesita seres activos en casa que aporten y no sólo demanden. Y lxs adolescentes precisan que la familia se acerque a su mundo para comprender lo que viven y ubicar con equilibrio las relaciones y micro relaciones entre los miembros de la estructura familiar.

¿…Y con sus iguales o en el entorno escolar?

Con sus iguales precisan empatía, asertividad y mucha comunicación. En el entorno escolar necesitarían de una pedagogía más actual que se acerque a sus intereses y motivaciones académicas, proyectándose para el futuro laboral y profesional.

¿Qué pueden encontrar en tu taller que mejore su bienestar y el de las personas con las que se relacionan?

Encontrarán un lugar donde comiencen a ser conscientes de que tienen multitud de emociones y que pueden empezar a manejarlas para su bien y el de los demás. Les ayudará a poner palabra a lo que sienten para hacerse un hueco en el mundo desde la apertura y la entrega.

Mª Esther Álvarez Cano

Maestra en Educación Infantil y Primaria. Certificación en Terapia Centrada en la Persona y en Disciplina Positiva. Experta en Educación Emocional.
Docente del taller para adolescentes de 12-15 años.

A partir del 9 de enero el horario de secretaría del Instituto de Interacción será de lunes a jueves de 16 a 20h