La verdad es que no llevamos la cuenta pero creemos que no exageramos si decimos que en el Instituto de Interacción hemos acompañado a miles de personas en su proceso terapéutico, a lo largo de nuestros 55 años. Hemos acogido a seres humanos vulnerables, confusos, heridos e incluso rotos y nos hemos puesto al servicio de su dignidad y su integración, con la delicadeza y fortaleza que aporta, a un mismo tiempo, el modelo de la Psicología Humanista. La nuestra es una labor muy bonita, por la que sentimos un gran respeto y agradecimiento.

L@s terapeutas de Instituto de Interacción estamos al servicio de la autenticidad de las personas que llegan a nosotr@s, de su autocuidado, crecimiento, autonomía, autorregulación organísmica, tendencia actualizante… Y lo hacemos con una acogida empática desde el enfoque Psicodinámico, Gestáltico, Centrado en la Persona, EMDR, perspectiva Polivagal, Mindfulness, gestión de conflictos…

“Para mí hacer terapia ha sido una experiencia (casi) espiritual -nos explica una de las personas que llegó a nosotros-. Me hace ir quitándome capas y capas de cosas que no soy yo ni me pertenecen para ir estando cada vez más en contacto con mi esencial. He conseguido entenderme y aceptarme para luego perdonarme y hacer lo mismo con los demás. Me ha dado herramientas para sufrir menos y saber que el aprendizaje es constante -nunca para- y disfrutar el camino. Y ese estamos”.

Recogiendo la voz de algunas otras personas que acuden al Instituto de Interacción para hacer un proceso terapéutico reproducimos aquí sus palabras:

“Yo he encontrado profesionalidad aplicada a mi proceso de crecimiento personal. El acompañamiento de mi terapeuta ha contribuido en gran medida a mi autoconocimiento y autocompasión, lo que ha servido para mi evidente progreso personal”.

“Me doy cuenta de que la terapia me ha ayudado a escucharme, a darle importancia a lo que siento y quiero, a valorarme, respetarme y hacerme respetar ante los demás, a ser yo en mi esencia única e irrepetible, a acoger e integrar de manera sana mi historia de vida….»

“La terapia me ha ayudado a descubrir quién soy y a valorar mi historia, mi persona, mis capacidades. Puedo decir con certeza que es una herramienta que me capacita para seguir confiando y creyendo en mí, ser capaz de buscar mi autonomía y empoderarme desde lo que soy y tengo. Esta siendo una gran transformación interior y exterior”.

«Asumir el esfuerzo de hablar. Decir en voz alta implica elaborar sensaciones antes confusas, sin forma. Al oírlas, las haces conscientes, te sorprenden, requieren más explicación. Fuerzan a un reajuste. Te comprometes a cierta lógica, cierta coherencia”.

«La terapia me está sirviendo para comprender, mirando en el pasado los porqués de mi personalidad. Pero sobre todo me sirve para poder expresar mis preocupaciones y problemas, reflexionar sobre ellos con alguien que me acepta y no me juzga”.

Estos son algunos testimonios de adultos y adolescentes que viven un proceso de crecimiento e integración en sus terapias. En este ‘mosaico’ faltaría dar voz a niños y menores que también estamos atendiendo en el Instituto de Interacción pero que por razones obvias de no incluimos.

Si deseas más información sobre las terapias presenciales u online del Instituto de Interacción puedes escribir sin compromiso a info@institutodeinteraccion.es o llamar al +34 655 64 30 27 de lunes a jueves de 16 a 20 h (o dejar un mensaje en el buzón de voz)

A partir del 9 de enero el horario de secretaría del Instituto de Interacción será de lunes a jueves de 16 a 20h