A pocas semanas de una nueva edición del curso «Autoconcepto y Autoestima: Conocerse mejor y quererse» conversamos con José Antonio Gargía-Monge, profesor y miembro fundador del Instituto, sobre la aceptación de uno mismo y la necesidad de establecer una relación positiva con lo real.

José Antonio, ¿para aceptarse uno mismo es necesario autoestimarse?

Cierto. Sin autoestima es casi imposible aceptarse. La autoestima, de la cual tanto se ha escrito en estos últimos años en el ámbito psicológico, es la autoevaluación amorosa de nuestro propio concepto. Con otras palabras, es la aceptación positiva incondicional de lo que somos, sintiéndonos personas buenas y valiosas. Si no nos aceptamos es que no nos autoestimamos y si no nos queremos, buscaremos , compulsivamente, el afecto o el aprecio de los demás en conductas más que serviciales, servilistas.

Aceptarse es la posibilidad de dialogar de verdad con uno mismo, sin engaños ni pactos con la mediocridad, sino estimulando en ese diálogo un crecimiento y apertura personal.

Entonces, aceptarse supone conocerse, saberse interrogar y amarse, pero ¿no caeremos en una cierta complacencia narcisista?

Aceptarse no conlleva complacencia narcisista en un narcisismo secundario. Por ejemplo, el niño experimenta y tiende naturalmente a un narcisismo primario. La aceptación busca caminos de crecimiento auténticos sin evadirse de la realidad, nos guste o no nos guste. Aceptar que la lluvia moja, las rocas son duras o en el campo suele haber hormigas… no son más que unos jocosos ejemplos que para muchas personas suelen ser motivos de amargura y no aceptación. El que no acepta pasa la vida peleándose con lo real sin dar el primer paso del cambio: la aceptación

Pero ¿Cómo aceptarse? ¿Cómo aceptar que lo mejor que ha pasado en nuestra vida es precisamente uno mismo?

Tienes que considerar que, aceptarse, repitiéndolo interiormente con asertividad, es no desear ser otro sino el mejor yo real posible. Pon tu energía al servicio de tu aceptación personal. Alégrate y da gracias a la vida por aquellas dimensiones tuyas que, aún no gustándote, forman parte de ti y sustentan tu existencia única, irrepetible, insustituible.
Aceptarse es la posibilidad de dialogar de verdad con uno mismo, sin engaños ni pactos con la mediocridad, sino estimulando en ese diálogo un crecimiento y apertura personal.

El próximo 17 y 18 de Junio, dentro del Programa de Formación Postgrado en Psicoterapia Humanista del Instituto de Interacción y Dinámica Personal, tendrá lugar una nueva edición del Curso «Autoconcepto y Autoestima: Conocerse mejor y quererse» impartido por José Antonio García-Monge y José María Burdiel Nales. Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran mejorar la consciencia de si mismos y también a las personas que quieren ayudar a otros a ser justos y amorosos consigo mismos a través de tareas profesionales (psicólogos, educadores, formadores…) o de relaciones personales.

Horario de secretaría 2023-24: L, M y J de 16 a 20 h. X de 15 a 19h