Javier García Forcada, Licenciado en Psicología Clínica. Trainer en la Dinámica de Grupos


Toda su vida ha estado en tareas psicológicas y educativas, como psicólogo, profesor, tutor, coordinador, director de Departamentos de Orientación, Director de Colegios (Alicante, Valencia, Madrid), Escuelas Profesionales (Valencia), Escuelas de Padres y Madres, Formación de familias y profesores, y de ONGs. Javier García Forcada es licenciado en Filosofía y Letras, Psicología, Especialista en Orientación gestáltica IIDP y Diplomado en Personal Counseling Xavier Institute Bombay. Orientador, terapeuta individual y de grupo, trainer dinámicas de grupo, formador de educadores, charlista, ponente de cursos y cursillos, especialista en Eneagrama, Diario Íntimo de Progoff, Comunicación y Grupos. Articulista sobre temas educativos, autor de numerosos materiales educativos y del libro “Educación para la justicia y la solidaridad”


¿Cómo ha sido tu experiencia en la Dinámica de Grupos? ¿Cuántos años llevas asistiendo?

Mi experiencia en la «dinámica de grupos del Escorial» es una de esas experiencia que se convierten en uno de los hitos de tu vida. Cuento mi vida en antes y después de la «dinámica». Llevo asistiendo a la Dinámica de Grupos desde el año 1997 que me estrené de trainer hasta hoy. Antes, claro había hecho como participante la dinámica y asistido como «observador» a unas 6 dinámicas, con diferentes psicólogos.

¿Hay un perfil específico de personas que asiste a las Dinámicas? ¿Por qué aconsejarías asistir?

No creo haya un perfil específico de asistentes; si no es el interés del conocimiento y mejora propios. Una de sus características es la enorme variedad y riqueza de personas.
La dinámica, pienso, es la mejor herramienta psicológica para conocerse uno a sí mismo en relación, en comunicación. Se experimenta este conocimiento, acompañado por expertos, desde el nacimiento de las relaciones hasta su despedida final. Es un fantástico proceso vivencial.

Después de tantos años, ¿alguna anécdota que destacar?

Cantidad, sobre todo en el experimentar que lo importante son las personas no los medios materiales, ya que hemos dirigido la dinámica en un pasillo, cuando el edificio estaba en obras, en el salón de actos, … Y luego de personas, también, pero quedan en el respeto y el recuerdo.

A partir del 9 de enero el horario de secretaría del Instituto de Interacción será de lunes a jueves de 16 a 20h