Jose María Burdiel es profesor y miembro fundador del Instituto de Interacción y Dinámica personal, y a su vez director de la Dinámica de Grupo que el Instituto lleva realizando desde 1972.
En este vídeo se puede ver una entrevista a Jose María Burdiel sobre los diferentes aspectos y temas de su trabajo. Es muy interesante el trabajo que vienen realizando con la Dinámica de Grupos desde hace más de 40 años. El nombre de este tipo de actividades proviene de dinamis, que quiere decir fuerza. En un grupo hay una serie de fuerzas interpersonales y confluyen todas a la vez. Una herramienta muy útil para las relaciones interpersonales.
La Dinámica de Grupos
Como insiste Burdiel a lo largo de la entrevista en varias ocasiones, realmente una dinámica de grupos no es una terapia. Está pensada para aquellas personas que no van con un afán curativo, que no sienten que tengan conflictos especiales sino que quieran experimentar, conocerse mejor y saber quién eres ante y con otras personas.
La Terapia Individual y de Grupo
Según Jose María Burdiel, la terapia individual se dirige a aquellas personas que tienen problemas muy personales, singulares o de carácter específicamente interno. En cambio, recomendaría la terapia de grupo a aquellas personas que tienen problemas en relación con otra persona, bien sea por relaciones de hostilidad, de inhibición, de confusión; problemas en los cuales el otro entra a formar parte de ese conflicto. Para todo aquello que tenga que ver con los demás, sería recomendable una terapia de grupo.
A la hora de hablar de las ventajas que tiene la terapia de grupo, Burdiel lo tiene claro. «Es normal que a las personas nos de miedo entrar en un grupo. No sé con quién me voy a encontrar, cómo voy a reaccionar, qué tipo de personas va a haber allí. Cómo me van a impactar. Es normal esa prevención».
Sin embargo, el grupo terapéuticamente tiene muchas virtudes sanadoras. Lo más frecuente es que la persona que va a una terapia de grupo cuente un problema que creía que era exclusivamente suyo, terrible, casi vergonzoso…pero al compartirlo en el grupo empieza a ver que allí hay otros problemas mayores, muchísimo mayores y que no son nada vergonzosos. El problema individual de cada persona pasa a una dimensión mucho más real si se compara con los de los demás, e incluso la gravedad que podía tener el pensar que era un problema exclusivo y único se ve que le pasa a tres o cuatro personas. Eso ayuda a rebaja el nivel de angustia, de vergüenza, hace que nos reconciliemos con nosotros, y nos sitúa mucho más en la realidad.
También el hecho de que otras personas nos escuchen puede ayudar mucho, así como que y el que esperen de la otra persona que también les pueda ayudar y clarificar. Además de sentir que cada punto de interesa, que cada sensación impacta y de alguna manera les hace cambiar, eso también supone un crecimiento en el autoestima y en la maduración de todas las personas que forman el grupo.
También los miembros del grupo pueden dar sus experiencias sobre algo parecido de lo que le pasa a otro. De esta manera están sirviendo de posible camino, están dando una posible solución.
El grupo también, los componentes del grupo, son como espejos distorsionados de uno mismo, de cada persona que haya en un grupo, hombre o mujer, puedo encontrar algo propio ¿distorsionado? no exacto, pero un reflejo propio que al verlo en otro miembro del grupo nos está dando datos sobre nosotros mismos. Sólo viendo cómo es la reacción de las personas ante un problema propio, la persona puede saber y crecer y conocer mucho más de si misma.
Burdiel, como profesional experto en este ámbito, insiste en qu eel grupo terapéuticamente tiene muchas virtudes sanadoras. Por ejemplo, una Dinámica de Grupos nos ayuda a conocernos y a saber quiénes somos ante otras personas.
¿Cómo funciono yo cuando interactúo de una manera profunda con otros miembros? ¿Cómo me siento?¿De qué manera hablo?¿Quién me impacta?¿Qué emociones me hacen mayor mella?¿Qué características personales me irritan?¿Cómo reacciono yo ante una irritación?¿Cómo reacciono yo ante una atracción sexual?¿Cómo soy capaz de hablar de mis emociones?
Estas y muchas otras preguntas son la que nos hacemos en una Dinámica de Grupos, con el objetivo de ayudarnos a conocernos mejor y a saber interrelacionarnos con los demás.
José María Burdiel Nales