Desde hoy ya están disponibles en nuestra web las primeras entregas del nuevo podcast Tendencia a Actualizarse”, realizado por nuestra compañera Virginia Núñez -médico especialista en Psiquiatría y Psicoterapeuta Humanista-, en colaboración con el Instituto de Interacción.

“Tendencia a Actualizarse” pretende ser un espacio sonoro -gratuito- al que acercarse para ganar conocimiento e inspiración para avanzar en esa mezcla de ciencia y arte que son las profesiones relacionadas con la salud mental. Como su nombre indica, tiene vocación de ayudar a quien lo escuche a estar actualizad@ en los conocimientos necesarios para ejercer esta profesión desde la responsabilidad académica que merece. Pero también pretende ser esa inspiración que nos humanice para ser y estar más presentes y genuinos en consulta y fuera de ella. Hablamos con Virginia Núñez sobre el espíritu de esta iniciativa

 – ¿Cómo se te ocurrió un podcast con estos contenidos?

El podcast es un formato que he descubierto en los últimos años y que me fascina, tanto para el estudio como para el entretenimiento. Durante mi formación como profesional de la salud mental para mí han sido un gran apoyo formativo ciertos podcast de contenido académico, con revisiones y actualizaciones de temas importantes de la psiquiatría y la psicoterapia, la mayoría en inglés. El formato podcast era muy cómodo para mí, porque me permitía recibir estas píldoras formativas en los desplazamientos hacia mi lugar de trabajo. Al buscar contenido similar en español no encontré podcasts de tanta calidad sobre salud mental. Así que me dije, ¿y por qué no colaborar rellenando ese hueco? 

– ¿Qué objetivos te gustaría alcanzar?

Me gustaría que fuera un programa que sirviera para mantener ejercitado el músculo formativo de los profesionales de la salud mental y las profesiones de ayuda en general. Y no sólo en el terreno del conocimiento teórico, sino que me gustaría que además fuera una fuente de inspiración para enriquecer nuestra cosmovisión (y con ella nuestra forma de estar en consulta o en el trabajo en cualquier profesión de ayuda) desde una perspectiva humanista.

 – En tu opinión, ¿qué ventajas ofrece este contenido sobre las lecturas de artículos, por ejemplo?

Sobre todo la de poder escucharlo en cualquier lugar y en un formato que intentaremos que sea didáctico y ameno. También, la posibilidad de escuchar a distintos colaboradores que animaremos a participar en las distintas secciones que atenderán la psicoterapia, la psiquiatría y la psicofarmacología y aspectos de actualidad vistos con una mirada humanista.

 – ¿A quién puede interesar “Tendencia a Actualizarse”?

A toda persona que trabaje en el campo de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, enfermeras especialistas, auxiliares, trabajadoras sociales, terapeutas ocupacionales…). Pero también las personas que trabajan en otras profesiones de ayuda (médicos de atención primaria, maestras, integradoras sociales…) podrán encontrar de interés algunas de las secciones de este podcast. Como las secciones se subirán por separado, cada uno puede elegir cuáles le interesan más. 

– Para las personas que no sean expertas en el manejo de este formato ¿cómo pueden escuchar los contenidos?
Lo vais a encontrar en la página web del Instituto, tiene una entrada en el menú principal. También se podrá escuchar directamente en las plataformas Ivoox y Spotify, donde ademá
s encontraréis un botón para suscribiros y recibir una notificación cada vez que se lance un nuevo episodio.Para escucharlo desde el móvil o la tablet hay que descargarse la aplicación de la plataforma elegida y buscarlo por su nombre (“Tendencia a Actualizarse”) en el buscador. Si se escucha desde el ordenador, no hay que bajarse ninguna aplicación, basta con entrar en https://www.ivoox.com o en https://open.spotify.com/ y poner el nombre del programa en el buscador.

Rogers definió la “tendencia actualizante” como esa fuerza que late dentro de cada ser humano y que empuja para que se haga realidad lo que genuinamente somos. Ojalá que desde este podcast contribuyamos, aunque sea en pequeña medida, a empujar en esa misma dirección.

TENDENCIA A ACTUALIZARSE

POR VIRGINIA NÚÑEZ

A partir del 9 de enero el horario de secretaría del Instituto de Interacción será de lunes a jueves de 16 a 20h