Alguna vez ocurre algo que no nos hace ninguna gracia, hemos hecho alguna observación desdichada, hemos contestado a una pregunta que no queríamos responder, hemos hecho una pregunta desagradable para la otra persona, hemos metido la pata …

El hecho dura muy poco tiempo y aún así puede mantenerse activo en nuestra memoria, lo seguimos reviviendo en el presente y nos vuelve a hacer daño, incluso más que la primera vez.

Añadimos desagrado por no haber sabido contestar, por habernos quedado parados. El acontecimiento desagradable queda vivo y nos daña.

Rumiamos y es como tomar veneno esperando que el otro sea el que se envenena. La persona con la que tenemos el conflicto es muy probable que siga ajena a nuestra rabia y es el ofendido el que sufre y se envenena.

La situación de enfado nos hace daño psicológica y físicamente, nos intoxica poco a poco y nos envenena.

Es fundamental para el pensamiento lograr SILENCIO y dejar el acontecimiento en el pasado y no en esta forma de presente continuo.

Es bueno recordarlo en nuestra imaginación, tal y como ocurrió sin poner ni quitar nada, hasta que su intensidad emocional baje.

Imaginémonos en esta situación actuando como queremos realmente actuar.

Escuchemos 3 minutos los sonidos de nuestro entorno, sonriendo y respirando suavemente.

Nos iremos calmando y pacificando.

Begoña Aguirre Palacio

A partir del 9 de enero el horario de secretaría del Instituto de Interacción será de lunes a jueves de 16 a 20h