Como algunos ya sabemos, la Psicología Humanista se ocupa primordialmente de capacidades y potencialidades humanas que no han tenido espacio en la teoría Conductista ni Psicoanalítica.

Me refiero al amor, la creatividad, el autodesarrollo, el organismo, la gratificación de las necesidades básicas, la autorrealización, los valores más altos, el ser y estar en el mundo, el convertirse o el cambio, la espontaneidad, la naturalidad, el juego, el humor, el afecto, la autonomía, la responsabilidad, el significado, el juego limpio, la experiencia trascendental, la salud psicológica….

La psicoterapia humanista es una respuesta a una carencia denotada en las crisis existenciales, en el sufrimiento y el no saber qué ha envuelto al ser humano tras la segunda Gran Guerra y el exterminio.

Y creo que, de nuevo, estamos frente a un mundo que está cambiando a pasos de modo agigantado. Quizás un mundo demasiado tecnológico que nos separa a los unos de los otros y que promueve vínculos superficiales. Un contacto superfluo en vez de acercarnos.

Se nos impone un exceso de información diaria vía internet, una desmesurada cantidad de información, relativa a necesidades que no existen y que nos alejan de nuestra verdadera esencia, de lo que somos realmente. Nos convertimos en el “ser humano precipitado” del que hablaba Thomas Merton y corremos de aquí para allá, sin pararnos a darnos cuenta de, por ejemplo, cómo nos sentimos con lo que hacemos, el significado que tiene para nosotros e, incluso, sin saber si queremos seguir con eso. Normalmente al poder le viene bien que andemos así. Que esta sea nuestra manera de estar en la vida.

Y la realidad es que está pasando…

Y la realidad, también, es que tenemos los recursos y conocimientos adecuados (que nos ha dado la experiencia a los humanistas tras las grandes depresiones) y seguimos al pie del cañón desde entonces.

Y encontrarnos para ponerlos en marcha es necesario.

Pablo Martínez-Villaescusa. Psicólogo y docente del Instituto de Interacción

Horario de secretaría 2023-24: L, M y J de 16 a 20 h. X de 15 a 19h