Seguimos celebrando -a nuestro modo, en las pequeñas cosas-, el 55 aniversario de nuestros orígenes (1968-2023). En esta ocasión hemos echado la vista atrás con Jose Antonio García-Monge -nuestro presidente de honor-. Le hemos visitado en Salamanca una mañana fresca de este mismo mes, recién cumplidos sus 89 años. Tenemos tanto que agradecerle a él, a Javier Ortigosa, Luis López-Yarto, Jose Mª Fernández-Martos, Carlos Alemany, Carmen García de la Haza, Fátima Miralles… y Pepe Burdiel que sigue en activo.

Los fundadores del Instituto de Interacción no sólo éramos co-trabajadores sino también amigos y eso impregnaba el día a día. Fueron unos inicios muy bonitos en los que trabajábamos muchísimo, pero teníamos la fuerza de la juventud y nos veíamos animados los unos por los otros. Yo, por ejemplo, todos los días por la mañana daba clases en la universidad y por la tarde trabajaba en el instituto de 15 a 22 h de lunes a jueves y los viernes un poco menos. Mucho trabajo… cuantitativo y cualitativo. Creo que, en estos 55 años, el Instituto de Interacción ha creado un estilo de acompañamiento propio y creo que hoy seguimos en el buen camino”.

Hablando sobre las fuentes de inspiración que entonces tuvieron en su horizonte -“proponer un humanismo de inspiración cristiana”- repasamos el cómo, la particular manera en la que cincelaron su procedimiento y expresión. Pusieron el acento en cuidar y crecer en “saber amar, saber acompañar, aprender a sufrir, tener esperanza, ser justos, tener un fondo de alegría y gozo y buenas aspiraciones”… propósitos vitales para los terapeutas, con capacidad para extenderse a las personas que llegaban buscando ser acompañados… y con los que seguimos alineados.

Recuerda, Jose Antonio, que en la terapia de nuestro centro siempre se ha tenido la pretensión de vivir un “aprender a ser justo y amar. La palabra justicia, en derecho romano, se define como ‘ius suum unicuique tribuere’, dar a cada uno su derecho, lo suyo. Y en nuestro caso no es más que dar acogida, escucha, luz y respeto”. Que es lo que merece cualquier ser humano.

Y además de la justicia, hablemos del amor. “Diría que el amor más difícil no es tanto amar a otros sino amarse a sí mismo. Creo que es más fácil amar a otro -que tenga buen carácter, con el que haya buena comunicación…- que amarse a uno mismo con todos los altibajos que implica una vida humana”. Sin embargo difícil no es equiparable a impracticable y ahí uno de los elementos que puede resultar valioso es la ayuda de un terapeuta enfocado en ello. “Difícil pero hay un camino… Cuando el terapeuta acepta incondicionalmente a la persona que llega a terapia eso, de algún modo, se trasvasa en que cliente se autoacepte. Porque ve que dice algo y el terapeuta no se desgarra la ropa ni sale escandalizado sino que lo acoge, no lo juzga, lo atiende, lo abraza psicológicamente, lo escucha…”. Atiende a un ser humano en una experiencia de dolor, con afecto y confianza.

Y para seguir formando a personas -psicólogos, maestros, hombres y mujeres interesados en su propio crecimiento personal…- en esta manera de mirar, acompañar, acoger a otros seres humanos se acaba de lanzar una nueva edición de nuestros cursos de formación presenciales (formato semanal y quincenal) en Madrid. Ya está abierto el plazo de inscripción para los Especialista en el Enfoque Psicodinámico, Gestáltico y Centrado en la Persona. Y también en nuestro Máster Universitario. Las clases se inician en septiembre-octubre 2023. Una formación con más de 40 años de experiencia, referente en la Psicología Humanista en España ya que el Instituto de Interacción y Dinámica Personal ha sido pionero. “Volvería a repetir todo lo vivido en el Instituto porque me dio mucho de aprendizaje y crecimiento personal también a mí mismo” recuerda Jose Antonio García-Monge. Y desde el Instituto de Interacción volvemos a actualizar nuestro deseo de sembrar lo que hemos aprendido de maestros como él y sus compañeros y compañeras.

Si estás interesado visita:
. Todo tipo de perfiles profesionales: https://www.institutodeinteraccion.es/especialista/
. Sólo psicólogos o médicos: https://www.institutodeinteraccion.es/masters/master-psicoterapia-humanista/
. Más información: info@institutodeinteraccion.es o 655 643 027, de lunes a jueves de 16 a 20 h.

A partir del 9 de enero el horario de secretaría del Instituto de Interacción será de lunes a jueves de 16 a 20h