El 16 de enero de 1919 se ratificaba la 18ª enmienda de la Constitución que prohibía la fabricación, venta o transporte de licores embriagadores dentro de Estados Unidos y de todos los territorios sometidos a su jurisdicción, así como su importación o exportación con...
Serie Psico & Historia II Por Pablo Sierra, psicoterapeuta El Muro de Berlín o la ruptura con nosotros mismos En la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, por orden del gobierno de la hoy desaparecida República Democrática Alemana (RDA), se levantó un muro de...
La Operación Dinamo o una retirada a tiempo Hoy iniciamos una serie de artículos sobre hechos históricos que pueden tener un paralelismo con determinadas formas de funcionamiento psicológico, si aplicamos los acontecimientos ocurridos a nivel social o grupal a niveles...
Memento Lo tengo en la punta de la lengua. Pero no me viene. El nombre del actor. “Memento” es el título de una película de Christopher Nolan que narra las peripecias de Leonard, interpretado por un actor… diría que es australiano y quizá con un nombre corto… pero no...
Tres mitos del terror en el cine A propósito de la noche de Halloween, ya completamente extendida y celebrada en nuestro país desde hace años, vamos a dedicar nuestro artículo del mes al terror en el cine. Como resultaría un tema inabarcable en el espacio de que...
El cine de Cronenberg y las transformaciones psicofísicas David Cronenberg es un director de cine canadiense que llegó a convertirse en un mito del cine de terror de los años 70-80 del siglo pasado, aunque luego sus tramas fueron evolucionando hacia historias donde la...