• Instituto de Interacción y Dinámica Personal
  • C/ Serrano, 136 28006 Madrid
  • +34 655 643 027
  • info@institutodeinteraccion.es
  • i
  • f
  • a
Instituto de Interacción y Dinámica Personal
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia y valores
    • Nuestro equipo
  • Formación
    • Másters
    • Cursos de especialista
    • Cursos cortos
    • Supervisiones
    • Visualización de terapias en directo
  • Grupos
    • Grupo de duelo por la muerte de un ser querido
    • Grupo de encuentro “Bajo el mismo paraguas”
    • Grupo de duelo para jóvenes y adolescentes
  • Terapia
  • A.P. Laureano Cuesta
  • Blog
  • Podcast
  • Contacto
  • Meditar con
    García-Monge
Seleccionar página
Serie Psico & Historia III – La Ley Seca o los mecanismos represivos

Serie Psico & Historia III – La Ley Seca o los mecanismos represivos

por Instituto | May 1, 2022 | La Ley Seca o los mecanismos represivos, Pablo Sierra Aramburu

El 16 de enero de 1919 se ratificaba la 18ª enmienda de la Constitución que prohibía la fabricación, venta o transporte de licores embriagadores dentro de Estados Unidos y de todos los territorios sometidos a su jurisdicción, así como su importación o exportación con...
Serie Psico & Historia II

Serie Psico & Historia II

por Instituto | Abr 3, 2022 | Los Psicólogos de Hortaleza, Pablo Sierra Aramburu

Serie Psico & Historia II Por Pablo Sierra, psicoterapeuta El Muro de Berlín o la ruptura con nosotros mismos En la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, por orden del gobierno de la hoy desaparecida República Democrática Alemana (RDA), se levantó un muro de...
Nueva serie Psico & Historia I

Nueva serie Psico & Historia I

por Instituto | Mar 1, 2022 | Área terapéutica, Los Psicólogos de Hortaleza, Pablo Sierra Aramburu

La Operación Dinamo o una retirada a tiempo Hoy iniciamos una serie de artículos sobre hechos históricos que pueden tener un paralelismo con determinadas formas de funcionamiento psicológico, si aplicamos los acontecimientos ocurridos a nivel social o grupal a niveles...
Serie Psicología y Cine (XI)

Serie Psicología y Cine (XI)

por Instituto | Nov 29, 2021 | Área terapéutica, Los Psicólogos de Hortaleza, Pablo Sierra Aramburu

Memento Lo tengo en la punta de la lengua. Pero no me viene. El nombre del actor. “Memento” es el título de una película de Christopher Nolan que narra las peripecias de Leonard, interpretado por un actor… diría que es australiano y quizá con un nombre corto… pero no...
Serie Psicología y Cine (X)

Serie Psicología y Cine (X)

por Instituto | Oct 27, 2021 | Área terapéutica, Los Psicólogos de Hortaleza, Pablo Sierra Aramburu

Tres mitos del terror en el cine A propósito de la noche de Halloween, ya completamente extendida y celebrada en nuestro país desde hace años, vamos a dedicar nuestro artículo del mes al terror en el cine. Como resultaría un tema inabarcable en el espacio de que...
Serie Psicología y Cine (IX)

Serie Psicología y Cine (IX)

por Instituto | Sep 28, 2021 | Área terapéutica, Los Psicólogos de Hortaleza, Pablo Sierra Aramburu

El cine de Cronenberg y las transformaciones psicofísicas David Cronenberg es un director de cine canadiense que llegó a convertirse en un mito del cine de terror de los años 70-80 del siglo pasado, aunque luego sus tramas fueron evolucionando hacia historias donde la...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Serie Psico & Historia III – La Ley Seca o los mecanismos represivos 1 mayo, 2022
  • No te Pierdas este Libro 1 mayo, 2022
  • La Mirada Gestáltica en el Dolor, el Amor y la Vida 1 mayo, 2022
  • Serie Psico & Historia II 3 abril, 2022
  • Llevar el Enfoque Centrado en la Persona hasta Mombassa 2 abril, 2022

Categorías

Meditar con García-Monge

  • El misterio de la Navidad
  • Mi yo y los otros
  • La palabra no
  • La palabra sí
  • El tiempo

Etiquetas

Aceptación incondicional Autoestima Autonomía carl roger Carl Rogers cine cine y psicologia Congruencia Crecimiento personal desarrollo personal Dinámica de grupos Duelo educación emociones emociones primarias Empatía enfoque Enfoque centrado en la persona enfoque humanista Eugene Gendlin eulalia gil experiencias personales Focusing infancia instituto de interaccion jose antonio garcia-monge jose maría burdiel los psicólogos de Hortaleza Meditación pablo sierra Problemas de comunicación psicologos de hortaleza Psicoterapia Dinámica Psicoterapia Gestalt Psicoterapia Humanista Sentido de la vida Sexualidad Silencio interior Soledad Terapia centrada en la persona Terapia de familia Terapia de grupo terapia de grupos Trauma área terapéutica

Políticas


Política de cookies
Política de privacidad

¡Síguenos!

© Copyright 2021 | Instituto de Interacción y Dinámica Personal | Desarrollado por Studio87

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin